Declaración Contra el Trabajo Infantil

Prevenir y erradicar el trabajo infantil también es un compromiso del sector privado suscrito a través de la Política Laboral de Cámara del Agro: Este compromiso forma parte de nuestra visión de largo plazo “producimos alimentos para el mundo generando empleo productivo, digno y sostenible en Guatemala”. Y está contenido dentro de la Política Laboral del Sector Agro que tiene como objetivo “promover el incremento del empleo formal con cobertura social”, que resalta en su tercer eje estratégico la “generación de condiciones sociales para la eliminación del trabajo infantil”.

El Principio 5 de nuestra Política Laboral “Los niños y las niñas a la escuela”, establece el compromiso del sector agro en cuanto a la prohibición del trabajo infantil, considerando que el trabajo debe reservarse para las personas que hayan llegado a la mayoría de edad, momento en el que empieza su vida productiva y en observancia de las leyes guatemaltecas y los Convenios de la OIT en esta materia (Convenio 10, Convenio 138, Convenio 182).

Declaración de Compromiso de la Red Empresarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en Guatemala «Los Niños y Las Niñas a la Escuela»

Declaración de Compromiso de la Red Empresarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en Guatemala “Los Niños y las Niñas a la Escuela”

Declaración de Compromiso de la Red Empresarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en Guatemala “Los Niños y las Niñas a la Escuela”

Estrategia del Sector Privado para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil 2021-2025

Declaración de Compromiso de la Red Empresarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en Guatemala “Los Niños y las Niñas a la Escuela”

Cámara del Agro